Por Hella Comat
Edición TechnoKids Centroamérica

El reto de enseñar en un aula digital es incuestionable. Esto es especialmente cierto para la mayoría de los educadores que de repente tuvieron que ajustarse a esta metodología con muy poca preparación. El aprendizaje a distancia, en varias formas, está aquí para quedarse. Para que este cambio sea más fácil pero aun así mantener la calidad del aprendizaje, tome en cuenta los siguientes consejos:
Mantenerlo simple
- Trate de fomentar el aprendizaje profundo, basado en proyectos; evite hojas de trabajo diarias cortas.
- Plantee problemas del mundo real y haga que los estudiantes investiguen soluciones. La evaluación será más eficiente con menos resultados pero más extensos. Los estudiantes sentirán que su trabajo es auténtico y vale la pena.
Establecer una base
- Tenga un lugar en línea y una hora en la que los estudiantes sepan que estará disponible regularmente, puede ser en la plataforma educativa o colaborativa que utilice su institución: Moodle, MicrosoftTeams, OneNote Class Notebook y Google Classroom son algunos de los puntos de encuentro digitales creados especialmente para la educación. Aquí los maestros pueden comunicarse, distribuir y calificar tareas. TechnoKids ofrece soporte paso a paso para configurar una plataforma educativa.
Ajustar las expectativas
- Modificar los planes a largo plazo o los objetivos de aprendizaje que fueron diseñados para un aula física. En lugar de resultados específicos, desarrolle una expectativa general que los estudiantes puedan lograr fácilmente.
- Busque actividades que se puedan hacer fácilmente en línea y cambie o reprograme aquellas que son difíciles de hacer de forma remota.
- Anime a los estudiantes a completar proyectos en el estilo de aprendizaje que funcione para ellos. Es posible que prefieran hacer un video o crear una presentación de diapositivas en lugar de escribir un informe.
Ser flexible
- Permita la elección del estudiante. Si su institución ha propuesto una aplicación que un estudiante encuentra frustrante de usar, encuentre una alternativa. Pueden preferir o estar familiarizados con otra alternativa. La gran variedad de dispositivos disponibles para los estudiantes, desde computadoras de escritorio hasta tabletas o tal vez incluso teléfonos inteligentes son un gran desafío para acomodar. Pero los estudiantes pueden sentirse más cómodos o ser capaces de trabajar mejor usando lo que saben en lugar de lo que la escuela proporciona, ya sea un dispositivo o una aplicación de software. ¡Es el resultado final lo que cuenta!
- Utilice una variedad de estrategias de enseñanza. Mantenga los vídeos instructivos al mínimo. Involucre la participación de los estudiantes con encuestas y preguntas. Pida comentarios a sus alumnos sobre lo que consideran más eficaz.
- Fomente el pensamiento creativo para mantener a los estudiantes comprometidos.
- Invite a los alumnos que tengan experiencia técnica a ser entrenadores para ayudar a apoyar y solucionar problemas con sus compañeros.
Priorizar las conexiones individuales
- Promueva chats de grupo regulares, discusiones e incluso comunicación individual según sea necesario. Lo que más echan de menos los estudiantes acerca de no ir a un aula convencional es la interacción social.
- Proponga proyectos grupales o de pareja para fomentar la colaboración. Aproveche la tecnología para destacar la facilidad y los beneficios del trabajo en equipo. Permita que los alumnos editen el trabajo del otro y compartan sus documentos terminados en línea. Establezca directrices de comentarios y etiqueta para ofrecer apoyo y consejos útiles. Si desea un proyecto donde se promueva la colaboración y la ciudadanía digital, nuestros proyectos TechnoDebate y TechnoBlog le pueden ayudar.
- Asigne diarios de reflexión para que los alumnos sepan que sus sentimientos son importantes. Responda con comentarios específicos y personalizados.
- Asegúrese de que los estudiantes reciban refuerzo positivo rutinario y puedan alcanzar consistentemente algún nivel de éxito. Necesitan comentarios para optimizar su participación en el aprendizaje en línea.